venda

venda
(Del germ. binda.)
sustantivo femenino
1 MEDICINA Tira de gasa o lienzo, usada para cubrir una parte del cuerpo herida o dañada, o para sujetar la cura aplicada a ella:
el médico le puso una venda en el tobillo.
SINÓNIMO vendaje
2 HISTORIA Banda que llevaban algunos reyes antiguos como distintivo.

FRASEOLOGÍA
caérsele o quitarle la venda de los ojos a una persona coloquial Desengañarse, salir del estado de ofuscación.
poner a una persona una venda en los ojos coloquial Influir en ella para que viva engañada.
tener una venda en los ojos coloquial No querer ver la verdad por ofuscación:
sufrirá, cuando se le caiga la venda de los ojos.

* * *

venda1 (del germ. «binda»)
1 f. *Banda, generalmente de gasa, que se emplea para cubrir una parte del cuerpo herida o dañada, o sujetar la cura aplicada a ella. ⇒ Capelina [o capellina], espiga, ludada, monóculo, muñequera, muslera, rodillera, suspensorio, tobillera, vendaje. ➢ Galápago. ➢ Entrapajar, vendar. ➢ Esparadrapo. ➢ Desvendar. ➢ *Apósito. *Curar.
2 Banda que llevaban como distintivo algunos *reyes antiguos.
3 En frases como «llevar [poner, tener] una venda en los ojos, caerse la venda de los ojos», etc., ofuscación que ciega a una persona: ‘Cuando se le caiga la venda de los ojos, será tarde’.
————————
venda2 (del lat. «vendĭta»; ant.) f. Venta.

* * *

venda. (Del germ. *bĭnda; cf. a. al. ant. binta, al. Binde, faja, tira). f. Tira, por lo común de lienzo, gasa, etc., que sirve para ligar un miembro o para sujetar los apósitos aplicados sobre una llaga, contusión, tumor, etc. || 2. Faja que, rodeada a las sienes, servía a los reyes de adorno distintivo y como corona. || caérsele a alguien la \venda de los ojos. fr. Desengañarse, salir del estado de ofuscación en que se hallaba. || poner a alguien una \venda en los ojos. fr. Influir en su ánimo para que viva engañado. || tener alguien una \venda en los ojos. fr. Desconocer la verdad por ofuscación del entendimiento.

* * *

femenino Tira de lienzo para ligar un miembro o sujetar los apósitos.
► Faja que, rodeada a las sienes, usaban los reyes como adorno distintivo.
Tener una venda en los ojos. figurado No querer ver la verdad.

* * *

Ex enclave para personas de raza negra del nordeste de Sudáfrica.

Situado cerca del límite con Zimbabwe, atrajo a los pueblos venda que inmigraron desde el actual Zimbabwe a principios del s. XVIII. Anexado a Transvaal en 1898, era una unidad administrativa separada dentro de Sudáfrica cuando, el gobierno lo designó, en 1962, como territorio para las personas de habla venda. En 1973 se concedió el territorio, cuya capital era Thohoyandou, autogobierno parcial, y en 1979 se convirtió en república independiente; nunca gozó de reconocimiento internacional. En 1994, después de la abolición del apartheid, venda fue reincorporada, a Sudáfrica como parte de la provincia Septentrional, creada poco antes.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • venda — (Del germ. *bĭnda; cf. a. al. ant. binta, al. Binde, faja, tira). 1. f. Tira, por lo común de lienzo, gasa, etc., que sirve para ligar un miembro o para sujetar los apósitos aplicados sobre una llaga, contusión, tumor, etc. 2. Faja que, rodeada a …   Diccionario de la lengua española

  • venda — f. med. Tira o rollo de algodón, de gasa o de tejido elástico que se utilizada para envolver o sujetar una parte del cuerpo. Medical Dictionary. 2011. venda …   Diccionario médico

  • Venda — Venda, ein 1832 Fuß hoher u. höchster Gipfel der Euganeischen Berge in Venedig …   Pierer's Universal-Lexikon

  • Venda — (portug.), Kaufladen (in Brasilien) …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Venda — district de l Afrique du Sud, au N. de la prov. du Transvaal septent.; 7 460 km²; 726 000 hab.; ch. l. Thohoyandou. Anc. bantoustan (1959 1994, indépendant en 1979) …   Encyclopédie Universelle

  • VENDA — urbs Litlandiae provinc. in Livonia; vulgo Wenden. Aliter Vindow. Episcopalis facta a Sixto V. sub Archiepiscopo Gnesnensi. Ad amnem cognominem, qui paulo post in Teyderam fluv. cadit, 19. leuc. a Torpato in Africum, vix 4. a Conemburgo in… …   Hofmann J. Lexicon universale

  • venda — s. f. 1. Ato ou efeito de vender. 2. Cedência mediante um preço convencionado. 3. Entrega, traição. 4. Loja onde se vende. = TABERNA 5. Faixa com que se cobrem os olhos. 6.  [Figurado] Cegueira; obcecação. 7.  [Antigo] Laudêmio.   ‣ Etimologia:… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • Venda — Pour les articles homonymes, voir Venda (homonymie). Venda 1979 – 1994 …   Wikipédia en Français

  • Venda — /ven deuh/, n. a self governing Bantu territory of South Africa in the NE part: granted independence in 1979 by South Africa, but not recognized by any other country as an independent state. 513,890; 2510 sq. mi. (6500 sq. km). Cap.: Thohoyandou …   Universalium

  • Venda — Infobox Former Country native name = Venda conventional long name = Republic of Venda common name = Venda continent = Africa region = Southern Africa country = South Africa status = Bantustan empire = event start = Self government year start =… …   Wikipedia

  • Venda — Flagge von Venda 1979 bis 1994 Lage Vendas in Südafrika Venda war ein Homeland in Südafrika …   Deutsch Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”